LA ARTROSIS
La artrosis es una enfermedad crónica que afecta a las articulaciones. Normalmente, está localizada en las manos, las rodillas, la cadera o la columna vertebral. La artrosis provoca dolor, inflamación e impide que se puedan realizar con normalidad algunos movimientos tan cotidianos como cerrar la mano, subir escaleras o caminar.
Las articulaciones son los componentes del esqueleto que permiten la conexión entre dos huesos (como por ejemplo el codo, la rodilla, la cadera, etc.) y, por lo tanto, el movimiento. El cartílago es el tejido encargado de recubrir los extremos de estos huesos y es indispensable para el buen funcionamiento de la articulación puesto que actúa como un amortiguador.
La artrosis provoca el deterioro del cartílago articular provocando que los huesos se vayan desgastando y aparezca el dolor. A medida que el cartílago va desapareciendo, el hueso reacciona y crece por los lados (osteofitos) produciendo la deformación de la articulación.
Tratamientos
El principal objetivo del tratamiento en la artrosis es mejorar el dolor y la incapacidad funcional sin provocar efectos secundarios.
Para conseguirlo, desde la SER insisten en que el primer paso que deben dar los especialistas es enseñar a los pacientes a evitar todo lo que contribuye a lesionar las articulaciones como el sobrepeso, los movimientos repetitivos, actitudes inadecuadas en el trabajo, el calzado, los útiles de cocina, el mobiliario, etc.
En segundo lugar, se aconseja que cada paciente tenga una tabla de ejercicios personalizada y adaptada que deberá realizar bajo la supervisión del fisioterapeuta para mejorar el curso de la enfermedad.
Por último, desde la SER señalan que el reumatólogo decidirá el tratamiento farmacológico adecuado para cada caso:
-
Antiinflamatorios y/o analgésicos
-
En la fase más aguda, el dolor aumenta mucho a causa de la inflamación de la zona afectada. Llegados a este punto, puede ser necesaria la prescripción médica de antiinflamatorios y/o analgésicos para reducir la hinchazón de la zona y así calmar el dolor.
Medicamentos condroprotectores
Son los únicos medicamentos específicos para tratar la artrosis a largo plazo porque actúan directamente sobre la articulación afectada. No sólo alivian el dolor y mejoran la movilidad, sino que se está demostrando que tienen capacidad para atacar la enfermedad de raíz, ralentizando el deterioro de la articulación. Entre ellos encontramos fármacos como el condroitín sulfato, el sulfato de glucosamina y el ácido hialurónico.
En 2015, The Cochrane Library publicó una revisión sobre condroitín sulfato que confirma la eficacia y seguridad de este fármaco en el tratamiento de la artrosis. Las conclusiones evidencian que los pacientes tratados con condroitín sulfato presentaron una mejora del dolor y de la capacidad funcional estadísticamente significativa y clínicamente relevante frente a placebo, demostrando además ventajas de seguridad.
Tratamiento para fortalecer tendones y ligamentos
Los tendones y ligamentos son estructuras claves en nuestro cuerpo, esenciales, por ejemplo, para una correcta movilidad de las rodillas. Son ellos quienes conectan los músculos con los huesos, los que facilitan el correcto funcionamiento de las articulaciones.
Si tienes desgaste en las rodillas y sufres mucho dolor, entonces este artículo te interesará. Debes saber que los tendones y ligamentos precisan de una nutrición adecuada, ahí donde aportar las vitaminas y los minerales necesarios para que estén fuertes. Para mejorar tu calidad de vida y aliviar tu sufrimiento. Descubre todos los datos con nosotros.
El desgaste causado por el ejercicio en articulaciones, tendones y ligamentos es motivo en numerosas ocasiones de patologías y dolores que acaban generando lesiones crónicas. Por ello es recomendable que los deportistas complementen su alimentación con alimentos que aporten colágeno, una proteína que si bien no es adecuada para la recuperación muscular si que es el componente ideal para la nutrición de articulaciones, tendones y ligamentos.
arti23Descripción. Haz clic para editar. | arti24 | arti28Descripción. Haz clic para editar. |
---|---|---|
arti26Descripción. Haz clic para editar. | arti27Descripción. Haz clic para editar. |